En mi centro de trabajo el uso de las tecnologías ha venido cambiando paulatinamente con los docentes ya que gracias a la incorporación de enciclopedia en los grados de 5° y 6° les ha permitido involucrarse cada vez mas en el uso de ellas, también contamos con un aula de medios que en un principio pocos hacían uso de ella, ahora se han interesado e involucrado mas en el uso de los equipos con que contamos, accesan a Internet, utilizan procesador de textos, hojas de calculo, correo electrónico, buscan información para enriquecer sus clases, etc. Es decir cada vez más se dan cuenta que pueden desarrollar e incrementar sus conocimientos con la ayuda de las tecnologías para beneficio de los alumnos. Todavía falta mucho por hacer pero el camino ya esta hecho y trabajamos para que todos o la mayoría lo tomen.
Abordar el concepto de Redes educadoras
La difusión social de las TIC´s y de Internet en los hogares y en otros ámbitos de la vida han contribuido a incrementar y a naturalizar su presencia, muchos educadores han asumido el desafió de incorporarlas en la cotidianidad escolar y en las tareas de enseñanza, y esto redunda en beneficio de los niños y niñas que podrán formarse, investigando, jugando y cooperando con alas diferentes actividades, mientras visitan sitios web o trabajan en proyectos colaborativos. El mundo actual de las redes es presentado como una oportunidad de reintegrar lo social y lograr una exención en la escuela.
¿Qué razones, y/o motivos existen para trabajar en red?
Si consideramos que la comunicación es de vital importancia para la vida humana y que a partir de ella podemos conocer, comprender y transformar en base a una retroalimentación, complementariedad y enriquecimiento mutuo, es en el trabajo en red donde se propicia este contacto, intercambio y la participación entre diferentes grupos alumnos con una tarea de aprendizaje afín. Esto da como resultado el propiciar una formación de más calidad.
Conclusiones:
- Las redes se encuentra presentes en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana por lo que es muy importante que en nuestras escuelas las incorporemos en un corto plazo para preparar a los alumnos para las exigencias de la sociedad contemporánea y de las nuevas generaciones.
- Como docentes debemos preocuparnos por involucrarnos cada vez más con las redes y los nuevos ambientes de aprendizaje que la sociedad actual lo exige, los alumnos sin darse cuenta se involucran en estas tecnologías porque les toco vivir en este mundo de inminente globalización, por tanto nosotros tenemos que buscar nuevas formas de organizar la enseñanza y el aprendizaje.
- Es importante recalcar que en las redes y las nuevas tecnologías no esta el aprendizaje por si solo, sino que ésta tecnología se pone en función de la practica educativa, donde se busca la interacción alumno-maestro que fomenta el autoaprendizaje, el pensamiento critico y creativo mediante el trabajo en equipo y la tecnología de punta, para un aprendizaje significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario